Perfil

Ser Bachiller en Colombia


Ser bachiller en Colombia mas que un paso que da el individuo en su formación como ser humano es una necesidad ya que en estos tiempos el nivel de competencia en la sociedad es altísimo y el mínimo rango al que tiene que debe aspirar un ser humano es a ser bachiller si quiere ser una persona competente en el mundo laboral. Es un logro que alcanza la persona con un cierto grado de sacrificio sin embargo no es lo suficiente para que la persona pueda llegar a desenvolverse bien en algun medio, ademas de que si solo es bachiller va a tener toda la sensación de que "tiene las de perder" para conseguir empleo y serle útil a la sociedad.

En cuanto al aspecto familiar hay que enteder que las familias son el núcleo de la sociedad y una familia cuyos integrantes tengan un nivel de educación bachiller va a ser mas importante para la sociedad ademas de tener muchos mas valores que otras familias sin la misma educación.
Si en la familia sus integrantes todos son por lo menos bachilleres se reduce la posibilidad de que hallan conflictos ya que su formación como personas asi lo indica.Otro punto a considerar es el respeto que llegara a tener una persona estudiada dentro de la familia ya que se convertirá en ejemplo a seguir para sus demás integrantes.

En cuanto al aspecto social. La sociedad actual está en continuo crecimiento lo que hace que cada vez el nivel de educacion de las personas deba ser mayor ya que se deben generar una serie de conocimientos para el desarrollo de esta, si la persona es bachiller se le aumentan mucho las posibilidades de irse por una rama del conocimiento y cumplir su deber ciudadano de aplicar este conocimiento para la solución de problemas en la sociedad.

Concluyendo estamos en una epoca en la que se necesitan personas con conocimiento y el ser bachiller hoy en dia es un paso mas en un largo camino que empieza el individuo en la escuela y que actualmente debe terminar en una especializacion, postgrado,etc para competir en un mundo laboral como el que vemos actualmente.

¿Que Es El Arte?

El arte es una de las materias o temas mas dificiles de definir, porque los criterios para determinar que es o que no es una obra de arte, no estan claros.


En el siglo V a.C, en Grecia, recibian el nombre de artistas solo aquellos que practicaban musica o poesia. Según algunos filosofos, poetas y musicos de la epoca, los musicos y los poetas eran inspirados por las Musas, razon por la cual se consideraban divinos; durante la Grecia clasica eran reconocidos los artesanos como personas que sabian hacer el trabajo y empleaban en un gran desempeño sus tecnicas.

Hoy para observar los diferentes tipos de artes se utilizan gran cantidad de criterios, los cuales los puede definir o citar personas de opinion critica, artistas y estudiosos del tema.

Uno de los historiadores mas importantes de arte del siglo pasado comparte la vision con Dechamp (“El arte lo es cuando asi lo decide el artista”); para otro historiador del arte, austriaco Ernst Gombrich (“No existe, tealmente, el arte. Tan solo hay artistas”). Para otros, la definicion de arte depende de la perspectiva de quien observa, es decir, el espectador. Por tal razon, el critico e historiador de arte Dino di Formaggio definio que (“El arte es todo lo que el hombre llama arte”).

Escultura Griega

Escultura Griega

Definición Escultura:
La escultura en general nos permite conocer detalles de la sociedad que la produjo. En el caso de la escultura griega podemos conocer tanto su religión como el tipo de sociedad e ideas de esa época.

Escultura Griega:
El tema principal de la escultura griega es la representación del cuerpo humano, en la que los artistas plasman su concepción de ideal de la belleza física. El cuerpo se concibe como un conjunto en el que sus partes guardan unas proporciones determinadas y sus miembros tienen unas medidas justas. La escultura en la Grecia antigua, representa una gran importancia para la escultura de hoy en día. Ellos influenciados por las culturas en las que se encontraban imbricados, fueron afectados y llevados a copiar en parte, las formas y técnicas de estas.La historia griega tuvo tres periodos, los cuales los vamos a profundizar desde el ámbito de la escultura en este trabajo, estas fueron la época arcaica, la clásica y la helenística.

Se Divide En:
Suele dividirse la escultura griega en cuatro periodos históricos bien delimitados a los cuales precede el protohistórico o minoico y micénico. En éste, se desarrolló por espacio de unos veinte siglos (desde el año 3000 al 1100 a. C. aproximadamente) un arte
rudimentario pero lleno de vida y movimiento que modeló el barro y trabajó la piedra, el marfil, el hueso e incluso el oro, el plomo y el bronce, produciendo relieves, grabados, entalles mitológicos en piedras finas y pequeñas estatuas e idolillos. Aunque labrados con cierta tosquedad, se presentan a veces con admirable corrección en el dibujo que parece recordar el arte de los cazadores del reno los cuales pudieron tener con la civilización egea algún lazo histórico.

Canon Arquitectónico

Canon Arquitectonico

Definicion:

Canon (arte), término de origen griego que significa ‘regla, modelo’. En bellas artes, y más especialmente en escultura, el canon designa el conjunto de las relaciones que regulan las diferentes proporciones de las partes de una obra, conforme a un modelo acabado, a un ideal de belleza. El equivalente en arquitectura del canon es el módulo. Modulo en Arquitectura Medida que se usa para las proporciones de los cuerpos arquitectónicos.
 Un ejemplo del canon arquitectonico o canon dórico en la Magna Grecia el cual se dio en la época clásica en el año 465 A.C y terminando en el año 450 D.C.
Todavía hoy ante las ruinas silenciosas del templo de Zeus se puede percibir el mensaje de ordenada mesura dictado por Libón y disfrutar a la vista de los restos impresionantes del entablamento despiezado que reflejan la plasticidad de la curvatura. Y aún se admira más la excelencia del canon dórico, cuando se piensa que siguió siéndolo después de construido el Partenón. 
 El Templo E de Selinunte es otro buen ejemplo del estilo severo de alta época clásica. Sin prescindir de peculiaridades locales, el arquitecto se acoge a los preceptos básicos imperantes en Grecia Continental, hasta el punto de ser la composición arquitectónica la que demuestra la dependencia del canon dórico clásico. A partir de este dato su cronología se ha precisado entre los años 465-450.